Suscríbase al boletín para recibir actualizaciones sobre nuevos productos.
Tipo de instalación Independiente Color del producto Color blanco Color de la puerta Blanco Bisagra para puerta Derecho Puertas reversibles Si Ángulo de apertura de puerta 180° Tipo de control Giratorio Pantalla incorporada No Frigorífico, número de compartimentos 1 Estantes de la puerta de la nevera 2 Medio de refrigeración R600a Peso del medio refrigerante 20 g Material de estantes Vidrio Frigorífico, capacidad neta 45 L Clase climática SN-T Clase de emisión de ruido C Nivel de ruido 39 dB Rango de temperaturas frigorífico 0 - 8 °C Multi-flujo de aire del sistema No Función Super Cool No Compartimiento de zona fresca No Ajustes de termostato Si Temperatura mínima de operación 10 °C Máxima temperatura 43 °C Alarma de puerta (abierta) No Patas ajustables Si Clase de eficiencia de energía F Escala de eficiencia energética De la A a la G Carga conectada 90 W Consumo de energía anual 100 kWh Voltaje de entrada AC 220 - 240 V Frecuencia de entrada AC 50 Hz Corriente 0,6 A Ancho 445 mm Ancho con puerta abierta 88 cm Profundidad con puerta abierta 86,8 cm Peso 13,1 kg
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Please login to write review!
Looks like there are no reviews yet.
Descongelación manual Control mecánico Termostato regulable Dos bandejas de cristal de seguridad Cajón FreshBox Tres balcones transparentes en puerta Luz interior Puerta reversible Medidas generales Altura del producto (mm): 845 Anchura del producto (mm): 501 Profundidad del producto (mm): 540 Peso del producto (Kg): 25,4 Ver dibujo técnico Medidas de ajuste Built-in Ancho (mm): 0 Incorporado en profundidad (mm): 0 Incorporado Altura (mm): 845 Hoja de producto Sistema de refrigeración: Defrost Capacidad bruta total (l): 102 Capacidad del comportamiento de refrigeración (l): 84 Capacidad del congelador (l): 14 Clasificación del congelador: 4 Capacidad de congelación: 2,0 Consumo anual (kWh/año): 131 Tiempo de elevación de la temperatura (horas): 15 Clase climática: ST/N Potencia sonora (dB): 39 Certificados: CE, LCIE Suministro de energía Frecuencia (Hz): 50 Fuente de alimentación (V): 220-240 Potencia (W): 70 Consumo energético al día (kW): 0,36 Características Tipo de instalación: Libre instalación Descongelación automática en el compartimento refrigerador: Sí Tratamiento antibacteriano: NO Iluminación interior: Sí Puerta reversible: Sí Tirador integrado: Sí Equipamiento Compartimento de usos múltiples: NO Patas delanteras ajustables: Sí Estantes ajustables: Sí Compartimento para verduras: 1 Regulación de la temperatura y la humedad en los cajones: FRESH BOX Ficha de Producto EU Nombre o marca comercial del proveedor: TEKA Dirección del proveedor (b): C/Cajo, 17, 39011, Santander , Spain Identificador del modelo: TS1 138 EU Tipo de aparato de refrigeración: Aparato de bajo nivel de ruido: 0 Tipo de diseño: Free standing Armarios para la conservación de vinos: 0 Otros aparatos de refrigeración: 1 Dimensiones totales (mm) Altura: 845 Anchura: 501 Profundidad: 540 Volumen total (dm3 o l): 98 Clase de eficiencia energética: F Clases de ruido acústico aéreo emitido: C Consumo de energía anual (kWh/a): 172 Clase climática: ST/N Temperatura ambiente mínima (°C) en la que puede funcionar el aparato de refrigeración: 16 Temperatura ambiente máxima (°C) en la que puede funcionar el aparato de refrigeración: 38 Compartimento 1: FRESH FOOD Compartimento 1 - Volume (l): 84 Compartimento 1 - Ajuste de temperatura recomendado para un almacenamiento optimizado de alimentos (° C): 4 Compartimento 1 - Capacidad de congelación (kg / 24h): NA Compartimento 1 - Tipo de descongelación: A Compartimento 1 - Temperatura objetivo (° C): NA Compartimento 1 - Parámetro termodinámico (rc): NA Compartimento 1 - Nc: NA Compartimento 1 - Mc: NA Compartimento 1 - Factor de descongelación (Ac): NA Compartimento 1 - Factor encastre (Bc): NA Compartimento 2: 4 STARS Compartimento 2 - Volume (l): 14 Compartimento 2 - Ajuste de temperatura recomendado para un almacenamiento optimizado de alimentos (° C): -18 Compartimento 2 - Capacidad de congelación (kg / 24h): 2 Compartimento 2 - Tipo de descongelación: M Compartimento 2 - Temperatura objetivo (° C): NA Compartimento 2 - Parámetro termodinámico (rc): NA Compartimento 2 - Nc: NA Compartimento 2 - Mc: NA Compartimento 2 - Factor de descongelación (Ac): NA Compartimento 2 - Factor encastre (Bc): NA Compartimento 3: NA Compartimento 3 - Volume (l): NA Compartimento 3 - Ajuste de temperatura recomendado para un almacenamiento optimizado de alimentos (° C): NA Compartimento 3 - Capacidad de congelación (kg / 24h): NA Compartimento 3 - Tipo de descongelación: NA Compartimento 3 - Temperatura objetivo (° C): NA Compartimento 3 - Parámetro termodinámico (rc): NA Compartimento 3 - Nc: NA Compartimento 3 - Mc: NA Compartimento 3 - Factor de descongelación (Ac): NA Compartimento 3 - Factor encastre (Bc): NA Compartimento 4: NA Compartimento 4 - Volume (l): NA Compartimento 4 - Ajuste de temperatura recomendado para un almacenamiento optimizado de alimentos (° C): NA Compartimento 4 - Capacidad de congelación (kg / 24h): NA Compartimento 4 - Tipo de descongelación: NA Compartimento 4 - Temperatura objetivo (° C): NA Compartimento 4 - Parámetro termodinámico (rc): NA Compartimento 4 - Nc: NA Compartimento 4 - Mc: NA Compartimento 4 - Factor de descongelación (Ac): NA Compartimento 4 - Factor encastre (Bc): NA Compartimento 5: NA Compartimento 5 - Volume (l): NA Compartimento 5 - Ajuste de temperatura recomendado para un almacenamiento optimizado de alimentos (° C): NA Compartimento 5 - Capacidad de congelación (kg / 24h): NA Compartimento 5 - Tipo de descongelación: NA Compartimento 5 - Temperatura objetivo (° C): NA Compartimento 5 - Parámetro termodinámico (rc): NA Compartimento 5 - Nc: NA Compartimento 5 - Mc: NA Compartimento 5 - Factor de descongelación (Ac): NA Compartimento 5 - Factor encastre (Bc): NA Parámetros de las fuentes luminosas (a) (b): Tipo de fuente luminosa: LED Clase de eficiencia energética: NA Duración mínima de la garantía ofrecida por el fabricante (Años) (b): 2 NUEVA ETIQUETA ENERGETICA Las nuevas etiquetas estarán disponibles para frigoríficos, congeladores y vinotecas; lavadoras, lavasecadoras y lavavajillas, y pantallas electrónicas. Desaparecen las clases energéticas A+, A++ y A+++, volviendo a una escala de clasificación que va de la A a la G en función del consumo y eficiencia energética de cada producto La eficiencia energética de los productos no cambia, pero el reescalado de la clasificación energética puede hacer que la letra de su etiqueta sí varíe POR QUÉ UN CAMBIO DE ETIQUETADO ENERGÉTICO La saturación de productos disponibles en el mercado de clase A+, A++ y A+++ ha sido uno de los factores determinantes del cambio en la metodología de ensayos para medir la eficiencia de los productos eléctricos. Además, el desarrollo de nuevas tecnologías por parte de los fabricantes no podía diferenciarse adecuadamente dentro de la escala de eficiencia establecida, que será adaptada teniendo en cuenta la innovación tecnológica en la fabricación de aparatos eléctricos. En este sentido, el reescalado de la clasificación energética dejará espacio a los nuevos desarrollos tecnológicos en las clases más eficientes (A y B), de modo que los productos tecnológicamente más avanzados cuenten con una clasificación adecuada a su eficiencia energética. A su vez, esta saturación de productos clasificados como A+, A++ o A+++ había reducido considerablemente el rango de elección por parte del consumidor, por lo que el reescalado de la clasificación energética ampliará las opciones de eficiencia energética en el mercado de productos eléctricos y destinará la clase A a promover el desarrollo tecnológico de productos más eficientes. NUEVOS MÉTODOS DE ENSAYO Esta nueva clasificación viene determinada por el desarrollo, a nivel europeo, de nuevos métodos de ensayo sobre la eficiencia energética de los aparatos eléctricos. Se trata de los mismos métodos utilizados por los laboratorios y fabricantes en sus ensayos, que incorporan importantes cambios en sus mecanismos de medición para adecuarse de forma más efectiva al uso real que se hace de estos productos en los hogares. Esta metodología de ensayo hace que tanto el consumo como la clasificación energética de un producto eléctrico puedan variar con respecto a las antiguas etiquetas y no exista una correlación entre la nueva clasificación y la anterior, de modo que un aparato clasificado hasta ahora como A+++ puede pasar a etiquetarse como clase B, C o incluso inferior en función de la aplicación de estas nuevas normas de ensayo. En definitiva, el producto de alta eficiencia continúa siendo el mismo, pero puede experimentar cambios en cuanto a su clasificación energética debido a este nuevo método de ensayo.
2 Baldas de cristal 1 Cajón transparente 3 Balcones transparentes en puerta 1 Compartimento congelador 4 estrellas Clase climática: N, ST Eficiencia energética: A+ / F Protección IEC: Clase I Nivel sonoro: 40 dB Capacidad Frigorífico: 88 L Capacidad Congelador: 14 L Tecnología funcionamiento: Cíclico Sistema de control: Electrónico Refrigerante: R600a / 25 g Estrellas congelador: 4 Capacidad congelación: 2,40 kg/24h Autonomía mantenimiento: 7 h Descongelación: Manual Luz interior: LED Color: Blanco Nº puertas: 1 (Reversible) Tipo de tirador: Uñero Soporte: Patas ajustables Dimensiones (AlxAnxF): 840 x 500 x 560 mm Consumo energía 24hrs: 0,47 kWh Consumo anual energía: 174 kWh Potencia: 100 W Potencia bombilla: 1,50 W Corriente: 0,75 A Voltaje: 220-240 V Frecuencia: 50 Hz ———INFORMACIÓN DE INTERES——— NUEVA ETIQUETA ENERGETICA Las nuevas etiquetas estarán disponibles para frigoríficos, congeladores y vinotecas; lavadoras, lavasecadoras y lavavajillas, y pantallas electrónicas. Desaparecen las clases energéticas A+, A++ y A+++, volviendo a una escala de clasificación que va de la A a la G en función del consumo y eficiencia energética de cada producto La eficiencia energética de los productos no cambia, pero el reescalado de la clasificación energética puede hacer que la letra de su etiqueta sí varíe POR QUÉ UN CAMBIO DE ETIQUETADO ENERGÉTICO La saturación de productos disponibles en el mercado de clase A+, A++ y A+++ ha sido uno de los factores determinantes del cambio en la metodología de ensayos para medir la eficiencia de los productos eléctricos. Además, el desarrollo de nuevas tecnologías por parte de los fabricantes no podía diferenciarse adecuadamente dentro de la escala de eficiencia establecida, que será adaptada teniendo en cuenta la innovación tecnológica en la fabricación de aparatos eléctricos. En este sentido, el reescalado de la clasificación energética dejará espacio a los nuevos desarrollos tecnológicos en las clases más eficientes (A y B), de modo que los productos tecnológicamente más avanzados cuenten con una clasificación adecuada a su eficiencia energética. A su vez, esta saturación de productos clasificados como A+, A++ o A+++ había reducido considerablemente el rango de elección por parte del consumidor, por lo que el reescalado de la clasificación energética ampliará las opciones de eficiencia energética en el mercado de productos eléctricos y destinará la clase A a promover el desarrollo tecnológico de productos más eficientes. NUEVOS MÉTODOS DE ENSAYO Esta nueva clasificación viene determinada por el desarrollo, a nivel europeo, de nuevos métodos de ensayo sobre la eficiencia energética de los aparatos eléctricos. Se trata de los mismos métodos utilizados por los laboratorios y fabricantes en sus ensayos, que incorporan importantes cambios en sus mecanismos de medición para adecuarse de forma más efectiva al uso real que se hace de estos productos en los hogares. Esta metodología de ensayo hace que tanto el consumo como la clasificación energética de un producto eléctrico puedan variar con respecto a las antiguas etiquetas y no exista una correlación entre la nueva clasificación y la anterior, de modo que un aparato clasificado hasta ahora como A+++ puede pasar a etiquetarse como clase B, C o incluso inferior en función de la aplicación de estas nuevas normas de ensayo. En definitiva, el producto de alta eficiencia continúa siendo el mismo, pero puede experimentar cambios en cuanto a su clasificación energética debido a este nuevo método de ensayo.
¿Está seguro de que desea eliminar este producto del carrito?